Recibimos llamadas de nuestros oyentes:
“Tengo una hija de 16 años. Le doy permiso hasta las 12 o 1 de la madrugada para que vaya a sus fiestas, pero muchas veces tengo problemas porque ella quiere estar más tiempo con sus amigas y yo soy bien radical, quisiera que me oriente…”
“Mi hermana es adolescente y le gusta mucho bailar, pero mi mamá no la deja porque le dice que venga a una hora y ella como ensaya mucho y tiene presentaciones, llega tarde y entonces se comienzan a gritar y se arma un caos. Quisiera saber cómo puede hacer mi mamá…”
Madres: Recuerden que ustedes también tuvieron 12, 13, 14 años. Pónganse en el lugar de sus hijas, y por qué no, cuéntenles como fue esa etapa de su adolescencia para que no las sientan tan extrañas y haya comprensión mutua. De esa forma podrán ganar también su confianza.
¡Gracias por sintonizarnos!
Escúchanos todos los domingos de 9 a 10 a.m. por Radio Unión 103.3FM o a través de la Web www.radiounion.pe
Nos llamó Marisa del distrito de San Juan de Lurigancho: “A veces los padres no corrigen desde pequeños a sus hijos y el niño va acarreando esas actitudes negativas y ya cuando tienen diez o doce años, es imposible hacerlo ya que desde pequeño lo has acostumbrado a esa conducta.”
Nuestra invitada la psicóloga Ana María Rueckner, de AGTR – La Casa de Panchita señaló: “ Las chicas que trabajan en casa y no tienen cerca a la mamá, no tienen con quien hablar. Es importante que las empleadoras y las personas que contratan chicas adolescentes tengan en cuenta sus necesidades, ellas tienen la necesidad de hablar, de contar, alguien las tiene que escuchar, que orientar.”
¡Gracias por sintonizarnos!