Hablamos sobre la ley 27986 (Ley de los trabajadores del hogar), especialmente sobre el derecho a vacaciones y a descansar en días feriados. Recibimos llamadas de nuestros oyentes:
“Trabajo hace más de un año en una casa. Le dije a la señora que me tiene que dar vacaciones y me dijo que no, que sólo era para los que trabajan todo el día, y yo trabajo medio día…”
“Mi tía ha trabajado más de 25 años con una familia, pero ellos no le pagaban absolutamente nada y cuando fuimos a reclamar se negaron totalmente…”
“Yo tengo una hermanita que ha trabajado muchos años en una casa, y fue explotada porque nunca le dieron sus feriados; es más, cuando yo trabajaba con ella en esa casa, le daban solamente para sus gastos y la señora le decía ‘junta tu plata yo te la guardo’, y ella confiada. Pasaron como 10 años y al final le dieron sólo mil soles por todo lo que había trabajado”
Rocío Peñafiel, abogada de AGTR – La Casa de Panchita, enfatizó: “por eso es recomendable tener un contrato, aunque sea hecho a mano, firmada por ambas partes, en donde esté claro qué días voy a trabajar, cuánto va a ser mi sueldo, etc.. Sería recomendable que ella reclame sus derechos; primero nosotros podemos intervenir enviando una carta a la empleadora, y si esto no funciona acompañarla al Ministerio de Trabajo, para que haga una queja formal y el Estado intervenga a su favor”.
¡Gracias por sintonizarnos!
Escúchanos todos los domingos de 9 a 10 a.m. por Unión La Radio 103.3FM o a través de la web www.unionlaradio.com
Be the first to comment.